2.2 PRIMEROS PASOS EN EL DISEÑO WAN
Los pasos para diseñar una red son los siguientes:
1. Obtener información para soportar los requerimientos técnicos y de negocios.
Dentro de la información del negocio suelen ser:
• Objetivos del negocio
• Estructura corporativa
• Estructura geográfica
• Estructura del personal
• Políticas
De la información técnica se encuentran los siguientes puntos:
· Performance
· Aplicaciones
· Administración
· Seguridad
· Documentar la información
2. Informarse sobre la red actual:
En este punto se toma en cuenta las aplicaciones, los protocolos que utiliza la red, documentación de red actual, la identificación de los cuellos de botellas potenciales que existen o que pueden existir, caracterizar la disponibilidad de la red que existe.
Así mismo, caracterizar la confiabilidad de la red actual, el status del router principal y la existencia de las herramientas de administración resumiendo el estado de la red existente.
3. Considerar las aplicaciones involucradas:
Se requiere del Nombre de la aplicación, el tipo de aplicación que se utilizara, puede ser:
o E-mail
o Archivo
o Base de datos, etc.
El número de usuarios en las aplicaciones y el numero de host de cada aplicación a utilizar, incluyendo los requerimientos futuros en calidad de servicio, NAT y escalabilidad.
Determinar el tipo de tráfico: Terminal/host, cliente/servidor, peer/peer, servidor/servidor.
4. Diseñar la WAN.
Para el diseño de la red WAN es necesario saber que tipo de tecnologías se consideraran en su estructura, estos son:
Modem análogo
DSL
Cable modem
Enlace dedicado
ISDN
Frame Relay
ATM
5. Diseñar para protocolos específicos.
Se consideran los siguientes tópicos:
a) Listas de acceso
b) Encriptación
c) Servicios de proxy
d) Compresión
e) Encolamiento
6. Crear el documento de diseño y seleccionar las aplicaciones de administración.
•Determinar los objetivos de los servicios de la red
•Definir como se medirán esos objetivos
•Definir los procesos para la recolección de datos para el reporte
•Implementar el sistema de administración
•Recolectar información del desempeño de la red
•Analizar los resultados y escribirlos
•Localizar irregularidades y cuellos de botella
•Planear e implementar mejoras a la red
•Revisar y ajustar los cambios.
5 comentarios:
Bastante util la informacion, se definen conceptos importantes. Saludos
Hola pues la información me parece bastante buena, aborda muy bien los temas acerca de los requisitos y los paso para la creación y/o implementación de una red WAN, ademas el diseño me parece bueno la verdad esta muy bien ,Felicidades...
Me parece un bloc muy interesante. sobre el todo el punto donde menciona que se debe de garantizar los servicios , y el tipo de topologias, me parece interesante como agruparon los puntos que hay que desarrollar para el diseño.
me parese un blog interesante al igual q todos, pero es interesante el apartado donde mencionan la integracion pero quisiera saber mas sobre Diseño del CPD, del backbone y del acceso me paresio un punto muy inportante para este proceso.
CAR_MAC
se consideraron 2 comentarios de 4 para su calificación
Publicar un comentario